Acciones en la Sierra Tarahumara

A lo largo de los años, el Club Rotario Chihuahua Campestre ha trabajado en diversos proyectos que han marcado una diferencia significativa en la vida de las comunidades tarahumaras

Acciones en la Sierra Tarahumara: Llevando Agua y Esperanza a las Comunidades Tarahumaras

Acciones en la Sierra Tarahumara: Agua y Esperanza para las Comunidades Tarahumaras

El Club Rotario Chihuahua Campestre continúa su compromiso de largo plazo con las comunidades de la Sierra Tarahumara, a través de proyectos enfocados en mejorar la calidad de vida de las etnias tarahumaras. Este año, se pretende instalar cerca de 800 sistemas de captación de agua de lluvia en viviendas de las comunidades más vulnerables, ayudando a resolver la urgente necesidad de acceso al agua potable en una de las regiones más marginadas de México.

Este proyecto consiste en la instalación de techos de lámina inclinados que permiten recolectar el agua de lluvia. El agua captada pasa a través de un filtro antes de almacenarse en tanques tipo Rotoplas, lo que permite su consumo seguro. Estos sistemas no solo proporcionan agua para el consumo diario, sino que también mejoran la higiene y las condiciones sanitarias de los habitantes de las zonas rurales.

Un Proyecto con Historia de Impacto

Este proyecto no es el primero en la Sierra Tarahumara. A lo largo de los años, el Club Rotario Chihuahua Campestre ha trabajado en diversos proyectos que han marcado una diferencia significativa en la vida de las comunidades tarahumaras:

  • Se construyó la Presa San José del Pinar, un recurso vital para la recolección y gestión de agua en la región.

  • Se instalaron bombas y filtros en diversas comunidades para garantizar el acceso a agua potable segura.

  • Se crearon bancos de semillas, una iniciativa diseñada para garantizar la seguridad alimentaria de las familias tarahumaras mediante la conservación de cultivos autóctonos.

  • Además, se otorgaron becas educativas para jóvenes rarámuris y se mantuvieron albergues y escuelas en la región.

Estos proyectos han sido posibles gracias al esfuerzo conjunto de los socios rotarios, voluntarios y aliados estratégicos, todos comprometidos con el desarrollo y bienestar de las comunidades tarahumaras.

Reuniones comunitarias de FECHAC en el municipio de Urique, Chihuahua. 2024

Impacto Sostenible

El proyecto de captación de agua de lluvia no solo ofrece una solución inmediata a la escasez de agua, sino que también empodera a las comunidades locales, permitiendo que sus miembros participen activamente en el proceso de instalación y mantenimiento de los sistemas. Este enfoque garantiza que las intervenciones no sean únicamente asistenciales, sino que promuevan el desarrollo desde el interior de la cultura tarahumara.

Este año, el Club Rotario planea continuar con estas iniciativas en municipios clave como Carichí, Guadalupe y Calvo, Guachochi, Balleza y Nonoava, alcanzando a cientos de familias que dependen de la recolección de agua de lluvia para sobrevivir.

Cómo Participar

El Club Rotario Chihuahua Campestre invita a todas las personas interesadas en apoyar este proyecto a unirse como voluntarios o donantes. Con tu ayuda, podemos llevar soluciones sostenibles a las comunidades más necesitadas de la Sierra Tarahumara y garantizarles un futuro mejor.

Galería de fotos

Plática Rotary International Sierra Tarahumara, Chihuahua, México Water Project